El
Taller de Literatura “La Familia Secreta” estará este viernes 18 difundiendo
sus boletines en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de
Machala. Jorge Prócel, director del Taller, dijo que los boletines recogen
trabajos del taller permanente y de una experiencia con estudiantes de colegios
de la ciudad de Machala.
Son
dos boletines que se estarán presentando. El número
1 corresponde a una colección de trabajos estudiantiles orientados al
desarrollo del lenguaje y la creatividad, y el 2 a una antología de los
integrantes del Taller permanente. Son aproximadamente cincuenta estudiantes de
los colegios “Juan Montalvo”, “República del Ecuador”, “Simón Bolívar” y
“República del Perú”, quienes participaron de este proyecto que ejecutó el
Departamento de Cultura y Arte de la Universidad.
El primer boletín recoge el producto de
diversos ejercicios, realizados con los estudiantes, para desarrollar la
creatividad y el lenguaje. El segundo es una breve antología de jóvenes que han
decidido la práctica de la literatura (prosa y narrativa) como parte de su
vida. Narel Pavón, Gabriela Acosta, Viviana Ruiz y Silvio Reyes, integrantes
del Taller, participantes del taller, son quienes por ahora presentan sus
trabajos.
“Todos estos trabajos son importantes -dice
Jorge Prócel- porque se han generado desde la UTMACH en su interés de
vincularse con la comunidad. Esto no habría sido posible si las autoridades de
la institución no sintieran un compromiso con el desarrollo artístico y
cultural de la Provincia”.
Con estos boletines se han realizado ya tres
publicaciones desde el Taller de Literatura. La primera fue la novela “Suburbio
de Perros y Lobos”, de Silvio Reyes Heras, que ha sido presentada en la Casa de
la Cultura Núcleo de El Oro y en el Museo Antropológico de Arte Moderno, de
Guayaquil. Más información sobre el proyecto, que se ejecuta desde noviembre
del 2012, se encuentra en http://tallerdeliteraturautmach.blogspot.com