Dr. Benjamín Reyes,
Docente
de la Carrera de Psicóloga
Clínica
de la Facultad de Ciencias
Sociales
de la Universidad Técnica de Machala.
|
“Suburbio de Perros y Lobos”, la primera novela de Silvio Reyes Heras, es un retrato Machala, la ciudad que vivimos pero que no alcanzamos a ver. Silvio, el personaje, desde la perspectiva del niño migrante, desarraigado, nos muestra la ciudad dividida en planos donde convive de manera paralela el inframundo, un mundo bizarro que se activa o aflora a quienes lo han perdido todo, o a quien lo busca y decide rendirle culto. Sus adoradores son los “regalados” y los sacerdotes los “brujos”, los únicos seres capaces de mantener contacto con ambos mundos, sin perderse, y con la autoridad de semidioses capaces de imponer respeto en el infierno terrenal de ciertas zonas del suburbio.
“De seguro Silvio, amigo, que tu libro es provocador, y no faltarán voces que pretendan condenarte, pero eso es buena señal, porque nos estás conduciendo a recordar que la calentura no está en las sábanas, y que los graves desencuentros psicosociales de nuestra juventud tienen responsables…”, comenta el Dr. Benjamín Reyes, Docente de la Carrera de Psicóloga Clínica de la Facultad de Ciencias Sociales, al inicio del libro.
Pero “Suburbio...” es más que una colección de anécdotas en el inframundo. Maltrato infantil, abandono,
drogas, violencia, la ley del más fuerte, vida y muerte de personajes del bajo mundo, son historias que cada día nos vende la prensa, pero que en la novela se desarrollan vívidamente, con la excelente narración de Silvio Reyes Heras, cuyo nombre empieza a pronunciarse a nivel nacional.
La novela lleva el sello de auspicio de la Universidad Técnica de Machala. Fue leída dentro del Taller de Literatura del Departamento de Cultura y Arte, que funciona desde noviembre del 2012. El Taller, dirigido por Jorge Prócel, difunde el trabajo de sus integrantes, tanto del taller permanente como de los talleres estudiantiles, desarrollados en planteles de Machala y de Puerto Bolívar.
http://www.culturaypatrimonio.gob.ec/tag/libro/
http://www.diariocorreo.com.ec/noticia.aspx?idNoticia=11757
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario. No dudes si quieres colaborar o ponerte en contacto con jotaprócel: jotaprocel@hotmail.com