Teatro El Telón, es el grupo más antiguo de la ciudad de Machala que, desde su creación se ha mantenido como un proyecto cultural independiente. Dirigido por Ángel Vélez, quien escribe las adaptaciones o es el creador de las obras, recorre los planteles y escenarios de los pueblos del sur ecuatoriano. Algunos actores y actrices de las primeras obras montadas han desaparecido, como Norge Ordóñez (+), a quien el grupo rindió homenaje poniéndole su nombre a la sala de presentaciones.
Las obras que más destacado, por la gran acogida del público, han sido La Abuela, Toñito, El Coronel no tiene quien le escriba y Olor a Pólvora, entre otras que actualmente están difundiendose.
Olor a Pólvora
Es un monologo, adaptado por Ángel Vélez del libro “Polvo y Cenizas” de Eliecer Cárdenas. Trata sobre los últimos instantes en la vida de Nahun Briones, un joven campesino del sur ecuatoriano que, cansado de la pobreza, sigue el camino del bandolerismo.
Con este monólogo
escrito y dirigido por Ángel Vélez, la personalidad de Naún Briones, un bandolero romántico, el teatro ecuatoriano también le rinde homenaje, pues ante lo hicieron la literatura y el cine, con la novela Polvo y Ceniza, de Eliécer Cárdenas que luego inspiró un largometraje con el mismo título, dirigido por César Carmigniani y producido por Teleamazonas.
Ver más sobnre Naún Briones y el Teatro en: http://www.celicanos.com/2009/12/10/polvo-cenizas-y-esperanzas-por-los-caminos-de-nahun/
Ver más sobnre Naún Briones y la Literatura en: http://vagosensexto.blogspot.com/2009/05/polvo-y-ceniza-eliecer-cardenas.html
http://literaturaecuador.blogspot.com/2009/12/polvo-y-ceniza-eliecer-cardenas.html
http://www.thefreelibrary.com/Polvo+y+ceniza%3A+historia+y+mito+del+bandido+Naun+Briones.-a0202311610
Ver más sobnre Naún Briones la Literatura y La Música en: http://es.scribd.com/doc/87723479/12/Naun-Briones
Ver más sobnre Naún Briones y el Cine en: http://www.youtube.com/watch?v=KnjIlq4ipUA
http://www.youtube.com/watch?v=bbzsDEP3n0o
Érase Una vez
Obra en la que intervienen
varios actores y títeres, se compone de cinco cuentos que son: “La Madre de las
Historias”, “El Ave y el Rey”, “La caca de Vaca”, “La Princesa Dennis” y “Las
Lagartijas”. Adaptación de los cuentos universales de Francois Vallaeys.
Súbete al Tren
exelente.. me ayudo mucho con un deber de Educacion Estetica gracias...
ResponderEliminarexelente.. me ayudo mucho con un deber de Educacion Estetica gracias...
ResponderEliminar... magnifica actuación de Ángel Velez ,en el teatro "el telón",excelente su descripción del bandolero lojano
ResponderEliminar